El vicepresidente económico del FC Barcelona, Eduard Romeu, da la razón a la Fundación REMA en sus análisis de la gestión del Real Madrid.
La estrategia y los objetivos del Real Madrid, en todas sus categorías y disciplinas, pasan por una gestión saneada de los recursos del club y por marcarse las metas más altas en lo deportivo, esto es, ganar todas las competiciones en las que participa o al menos estar en disposición de ganarlas. Luego el deporte premiará a quien mejor juegue y más le sonría la fortuna, pero el Real Madrid debe estar siempre ahí, en la fase final de la lucha por los títulos más importantes, tanto en fútbol como en baloncesto.
En cuanto a la gestión de la entidad, el vicepresidente económico del FC Barcelona, Eduard Romeu, en unas recientes declaraciones en el programa El Partidazo de la cadena Cope, afirmaba que “Florentino Pérez –presidente del Real Madrid– ha hecho una gestión del club que es para sacarse el sombrero. A nivel empresarial nadie va a descubrirle. Es posible que puedan fichar a Haaland y Mbappé porque el Real Madrid es un gran club y tiene un potencial y una fortaleza muy grande. Si hubiéramos hecho los deberes en los últimos años, estaríamos en la misma situación”.
La Fundación REMA lleva desde hace meses defendiendo la gestión que se está llevando a cabo por parte del Real Madrid en asuntos como la apuesta por la Superliga Europea, la espectacular renovación del Santiago Bernabéu –que se convertirá en uno de los mejores y más vanguardistas estadios del mundo para todo el siglo XXI–, la buena marcha y el empuje de la sección de baloncesto –refrendada con la reciente conquista de la Supercopa en un gran partido contra el FC Barcelona– o el intento de fichaje de Mbappé, en los que el club blanco siempre ha sido respetuoso con la cortesía negociadora y con la jurisprudencia y las normas de la UE que amparan el desarrollo de las competiciones deportivas de forma libre, sin estar sujetas al monopolio de organismos como la UEFA. También ha defendido la oposición del club al acuerdo de la Liga de Javier Tebas con el fondo buitre CVC, que hipoteca a los clubes españoles durante 50 años, algo en lo que ha estado de acuerdo, entre otros, el FC Barcelona. Este acuerdo, según el señor Romeu, “era nefasto para el club. E ra algo infirmable que comprometía la solvencia del club y era una hipoteca a 50 años por un precio desorbitado. El fondo invierte 2.000 millones de euros y lo convierte en 22.000 millones de euros. Eso para un club como el Barcelona supone un coste financiero superior al 13% y nosotros tenemos la opción de financiarnos por debajo del 2%. Esa operación era ruinosa”.
El FC Barcelona, que atraviesa una profunda crisis tanto económica como deportiva por la marcha de Messi, en un ejercicio de honradez reconoce que su máximo rival en los campos de juego, que no en los despachos, ha hecho mejor los deberes y que no pasa nada por tomar ejemplo. La sana rivalidad entre los dos grandes clubes españoles siempre será buena para ambos, para el deporte y, sobre todo, para sus socios y aficionados, que se cuentan por millones en el mundo.
Fuente: ABC
No estás autorizado para agregar comentarios. Regístrate.