Florentino Pérez ha convocado elecciones para la presidencia y la Junta Directiva y ha propuesto la transformación del club en una Sociedad Anónima Deportiva en la que los socios se convertirían en accionistas
El papel de los socios del Real Madrid será fundamental en el futuro del club tras la convocatoria de elecciones presidenciales realizada por Florentino Pérez. Los socios, como propietarios y núcleo de la identidad madridista, tienen una doble responsabilidad en este momento crucial: elegir al próximo presidente que lidere al club y decidir sobre el cambio estructural propuesto para convertir al Real Madrid en una Sociedad Anónima Deportiva (SAD).
En el contexto electoral, los socios deberán evaluar no solo la continuidad de Pérez, quien probablemente será el único candidato, sino también las políticas de gestión que han definido su mandato, como la consolidación financiera y los proyectos de infraestructura. En caso de que surjan otros candidatos, será una oportunidad para debatir propuestas y visiones alternativas.
Adicionalmente, la propuesta de transformación en una SAD, en la que los socios se convertirían en accionistas, podría redefinir su papel de simples propietarios colectivos a guardianes directos del control accionarial del club. Esto plantea un reto y una oportunidad: proteger el patrimonio del Real Madrid ante posibles amenazas externas, como cambios legislativos o la entrada de capital privado, mientras se preserva su esencia como club de socios.
La propuesta implica que los socios actuales se conviertan en accionistas, con restricciones para evitar la entrada de inversores externos. Las acciones podrían transferirse únicamente entre familiares de primer grado, garantizando que el control del club permanezca dentro de la comunidad madridista. Este cambio estructural será sometido a referéndum, permitiendo que los socios decidan el futuro modelo de propiedad del club.
En resumen, los socios no solo determinarán el liderazgo del Real Madrid en el corto plazo, sino que tendrán la última palabra en el modelo de propiedad que marcará su rumbo a largo plazo, consolidando su papel como actores clave en la historia y la sostenibilidad del club. Por tanto, el Real Madrid se encuentra en un momento crucial, con elecciones inminentes y una propuesta de cambio en su estructura societaria que podría redefinir la relación entre el club y sus socios, fortaleciendo su papel como propietarios y guardianes de la institución.
Las elecciones
Respecto a las elecciones, las candidaturas para acceder a la Presidencia se aceptarán hasta el 18 de enero. Si no surge otro candidato en ese periodo, Pérez será proclamado presidente nuevamente el 19 de enero, coincidiendo con el partido de liga contra Las Palmas. Los requisitos para ser candidato a la presidencia del Real Madrid son estrictos. Según los estatutos del club, los aspirantes deben ser españoles, mayores de edad, con plena capacidad de obrar y al corriente de sus deberes sociales. Además, deben tener una antigüedad como socios del club de al menos 20 años ininterrumpidos, no estar sujetos a sanciones que los inhabiliten para desempeñar cargos directivos y no ostentar cargos en otros clubes de fútbol. Un requisito financiero significativo es la obligación de aportar un aval bancario equivalente al 15% del presupuesto general de gastos del club, que actualmente asciende a aproximadamente a 170 millones de euros.